Ir al contenido principal

Liderazgo Ignaciano: Recursos en acceso abierto

Recursos pedagógicos

Pedagogías al servicio de la excelencia humana”. Cuadernos CERPE de Pedagogía Nº 1

Pérez Esclarín nos recuerda que el objetivo último de la educación de los jesuitas es formar hombres y mujeres para los demás con los demás, o personas que entienden que el horizonte último de su vida es “en todo amar y servir”. Dicho con las palabras del P. Peter H. Kolvenbach S.J. “hombres y mujeres competentes, conscientes y comprometidos en la compasión”. El Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) plantea partir de la experiencia y postula la contextualización y la reflexión permanente que lleven a una acción comprometida en la humanización de la sociedad.

Al Consejo Directivo de la Universidad de Georgetown

Este discurso, último del P. Kolvenbach sobre temas de universidad, bien podría considerarse como su testamento universitario. Está dirigido al  Consejo de Dirección de la universidad de Georgetown en la Universidad Gregoriana (Roma)

El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria

La reunión de las 28 universidades y colleges USA en Santa Clara dan a este discurso un tono de particularidad; pero la circunstancia cronológica el 25 aniversario del D4 [CG32-1975] y el tema “el servicio de la fe y la promoción de la justicia” le confieren un alcance general: pronunciado para un contexto USA, el mensaje tiene proyección universal. 

La universidad de la Compañía de Jesús a la luz del Carisma Ignaciano

Esta obra presenta la opción de la Compañía por la educación. Los objetivos de la educación superior y el trabajo intelectual ante la Universidad y sociedad academia. Desarrolla temáticas como misión e identidad y características de la educación y pedagogía. 

El paradigma universitario Ledesma-Kolvenbach

En este primer artículo, que constituye una síntesis de todo el número, se describe brevemente el modelo universitario bautizado por el autor como “paradigma Ledesma – Kolvenbach”. En la ponencia correspondiente, se trataba de abrir el panorama y de marcar el itinerario de lo que luego serían las jornadas.

 

Coloquios para un conocimiento práctico de la Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús. Un camino para los maestros.

El texto de “Coloquios para un conocimiento práctico de la Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús”, Un Camino para los Maestros, es una fecunda producción que se convierte ahora en un camino para los maestros. Complementa y enriquece no solamente la Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús sino el Manual del Aula de Clase y contribuirá a guiar el quehacer diario de los maestros en su trabajo de orientar y acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Simbología

 Materia en acceso abierto