El Departamento de Filosofía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, a través del proyecto “Exploración del conjunto de la obra de Francisco Gavidia para preparar una propuesta de publicación de sus Obras Completas", propone la presente guía temática. Su objetivo es promover el interés por el autor salvadoreño Francisco Gavidia, buscando proporcionar al público interesado un espacio de consulta, donde se encuentre su biografía y su bibliografía. La bibliografía del autor estará acompañada por obras subalternas que se han escrito sobre su obra o su figura. Con esta guía, se busca dar acceso a los trabajos que se encuentran en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación P. Florentino Idoate, S.J.
Antes de explorar la vida y obra de este autor, es importante conocer quién fue Francisco Gavidia, pues es uno de los precursores de la literatura e identidad de El Salvador. Muchas de sus obras e ideas jugaron un papel crucial en la creación de una literatura salvadoreña. Junto a Rubén Darío fue uno de los impulsores del Modernismo Literario, uno de los movimientos de la literatura contemporánea que modificó la manera de escribir en la lengua española.
Para la historia intelectual de El Salvador, Gavidia significa un parteaguas. Con sus ideas, que, para la época, resultaron revolucionarias, impulsó cambios dentro de los espacios de formación intelectual.
Este intelectual multifacético propuso la creación de una filosofía latinoamericana, décadas antes de que este fuera un tema de discusión dentro del ámbito filosófico regional. También trabajó en la formulación de un pensum académico lleno de asignaturas novedosas, como puede apreciarse en su texto “Reglamento de enseñanza secundaria moderna”. Además, dentro de su creación literaria, impulsó el teatro, el ensayo, el periodismo y otras diversas formas narrativas. Su obra persigue la creación de una identidad de nación a partir del factor intelectual.